Mis Recomendaciones Pediátricas: Si llora revisa primero sus necesidades básicas

Mis Recomendaciones Pediátricas: Si llora revisa primero sus necesidades básicas

Cuando esté llorando revisa, con calma y serenidad, el estado de sus necesidades básicas: mécelo, cálmalo y pégalo al pecho. Los niveles elevados de oxitocina circulando constantemente por la sangre en una madre que amamanta, garantizan serenidad e instinto; una madre serena tiene más chance que su bebé llore menos. Si tu bebé llora cuando lo despegas del seno, aunque tú pienses que ya está satisfecho, recuerda que la lactancia no es una comida, es también confort para tu bebé, por eso quiere estar siempre en tu pecho-¦ Además, tu leche sale ya…continue reading →
Mis Recomendaciones Pediátricas: El llanto es su manera de comunicarse

Mis Recomendaciones Pediátricas: El llanto es su manera de comunicarse

El llanto es su manera de comunicarse. Es, además, su grito de supervivencia: si no llora, no es atendido-¦ Todo cachorrito de mamífero trae un llanto de supervivencia muy fuerte y a medida que va madurando su sistema neurológico, su llanto va modificándose. Así, un bebé recién nacido puede pasar del llanto a la serenidad en fracciones de segundos. No tienes que relacionar siempre su llanto al hambre o a la presencia de cólicos: los bebes amamantados de forma exclusiva lloran al colocarlos en cualquier sitio que no sean los brazos, pues se…continue reading →
Mis Recomendaciones Pediátricas: Evitando Cólicos

Mis Recomendaciones Pediátricas: Evitando Cólicos

Evitando cólicos: Está estudiado que, los cólicos en bebés amamantados de forma exclusiva, solo suceden si le das de mamar 10 min y 10 min ó 15 min y 15 min, cambiándolo de un seno al otro: no le da tiempo a salir la grasa del final cuando lo cambias de pecho, y salen tantos azúcares que puede llegar a tener cólicos. Además, tu bebé puede tener tantas razones para llorar: llorar es supervivencia y comunicación, no solo malestar. Recuerda, el llanto es su única forma de expresarse. No creas que cada vez…continue reading →
Mis Recomendaciones Pediátricas: No le des 10 min. y 10 min., ni 15 min. y 15 min

Mis Recomendaciones Pediátricas: No le des 10 min. y 10 min., ni 15 min. y 15 min

No le des 10 min. y 10 min., ni 15 min. y 15 min: La ingesta en cada seno debe ser completa, desde el agua y la inmunidad que salen al inicio de la succión, hasta la grasa que sale al final; es un banquete: entrada, primer plato, segundo plato, postre, café-¦ poco a poco para degustar Recuerda, déjalo todo el tiempo en un solo pecho, hasta que el bebe, solito, lo suelte.continue reading →