Mis Recomendaciones Pediátricas: No tienes que sacar gases

Mis Recomendaciones Pediátricas: No tienes que sacar gases

No tienes que sacar gases: Si amamantas de forma exclusiva no hay que sacar los gases, pues tu bebé se pega a tu pecho como una ventosa y no le entra aire. Claro que sí se forman algunos gases, pero muy pocos: cuando llora traga aire, cuando bosteza-¦; esos pocos que se forman pueden salir solos; (los gases se comenzaron a sacar desde que se acuñó el biberón). Los buches en bebés amamantados son sólo por repleción, demasiada leche para tan poco bebé. Si se les da algo además de la leche, su…continue reading →
Mis Recomendaciones Pediátricas: Sin Apuros

Mis Recomendaciones Pediátricas: Sin Apuros

Sin apuros: Para poder sacar su leche desde bien adentro, tu bebé mueve 33 musculitos ubicados en su cara y su cuello; debe descansar cuando su estomaguito está lleno, para ir pasando esa leche de una vez hacia el intestino, porque NO HAY DIGESTIÓN: TÚ FABRICAS SU LECHE YA DIGERIDA PARA QUE TU BEBECITO NO HAGA ESA FUNCIÓN TAN COMPLICADA Y QUE NECESITA TANTA SANGRE-¦ Por eso no lo apresures, el movimiento de todos esos músculos lo lleva a formar un macizo máximo-facial mas fuerte, para lograr en el futuro una mejor dentadura…continue reading →
Mis Recomendaciones Pediátricas: ¿Cómo sale la leche ya formada?

Mis Recomendaciones Pediátricas: ¿Cómo sale la leche ya formada?

¿Cómo sale la leche ya formada? La hormona oxitocina que baja desde tu cerebro hacia tu sangre, es la que contrae los musculitos que rodean los alvéolos mamarios, que están llenos con la leche ya formada a partir de tu sangre. Cuando amamantas, tu hipófisis y la de tu bebé están conectadas: él demanda y tú ofreces. Relájate para que tu leche fluya sin obstáculos hacia tu bebé-¦continue reading →
Mis Recomendaciones Pediátricas: ¿Cómo se forma la leche?

Mis Recomendaciones Pediátricas: ¿Cómo se forma la leche?

¿Cómo se forma la leche? Lo único que hace que se forme leche es la succión frecuente y constante de tu bebé, pues los nerviecitos de su boca estimulan la bajada de la hormona prolactina y ésta hace que se vayan formando gotas de leche a partir de gotas de sangre; este contenido formado es exprimido por la otra hormona, la oxitocina, hacia las cisternas ubicadas en tus areolas y es desde allí que tu bebé la introduce dentro de su boquita. El ingreso de leche desde tu cuerpo al cuerpecito de tu…continue reading →