La leche de mamá vs. la leche de la vaca

La leche de mamá vs. la leche de la vaca

La antropóloga británica Gabrielle Palmer, en su libro – Políticas en Lactancia Materna– se refiere así en relación a nuestros orígenes: –La lactancia es la verdadera esencia de nuestra identidad; el proceso de amamantar evoluciona aun antes de la gestación y cada mamífero ha ido diseñando, a través de los milenios, una leche única y exclusiva, acorde a sus propios requerimientos, a su conducta y al ambiente en donde vive. Es una estrategia de supervivencia espectacular el hecho de que nos llamemos, en honor a la presencia de la glándula mamaria: mamíferos... animales…continue reading →
Sembrar hoy para cosechar mañana

Sembrar hoy para cosechar mañana

Desde que tengo uso de razón recuerdo haber deseado tener muchos hijos: de niña quería tantos hijos como muñecos tenía...y tenía muchos muñecos; luego, en el internado, soñaba con tener una habitación llena de camas para los varones y otra habitación llena de camas para las hembras; el día de mi boda prometí tener en hijos, por lo menos la quinta parte de mi cortejo y lo cumplí: tuve cinco hijos. Mi cortejo estuvo formado por veinticinco niños. Mis cinco hijos nacieron en un período de casi siete años, mientras yo avanzaba, cuando…continue reading →
Goticas de lecheymiel, desde la gestación

Goticas de lecheymiel, desde la gestación

Estadísticamente está comprobado que una madre que, desde el período de gestación tenga la información clara y veraz en relación a la lactancia materna, a las características de la leche humana y a lo que es el acto de amamantar, tendrá menos o ningún problema para completar una lactancia materna exitosa. Es importante que la madre conozca las razones por las cuales amamantar no debe doler y no debe haber pezones agrietados; la madre debe conocer muy bien, desde antes del nacimiento de su bebé, la fisiología de la lactancia, es decir, CÓMO…continue reading →
Es que no tengo leche!

Es que no tengo leche!

Los senos saben producir leche desde siempre. Los recién nacidos masculinos o femeninos, desarrollan una pequeña inflamación de las glándulas mamarias. Se presenta entonces una secreción conocida como –leche de brujas– que se deja quieta sin exprimir para no provocar una infección. Esto indica que todo está listo para asegurar la supervivencia de la especie más tarde. En los niños pequeños las hormonas masculinas van a impedir el desarrollo de la glándula mamaria. En las niñas, la glándula en reposo durante la infancia, comienza a desarrollarse en el momento de la pubertad y…continue reading →
Carolina amamanta a Isabella junto a Luigi

Carolina amamanta a Isabella junto a Luigi

" Conocí a Carolina con la barriga de Luigi. En lecheymiel la apoyamos en todas las situaciones que la lactancia materna puede dar... y terminó tan fascinada con la lactancia materna que hoy en día es quien lidera la liga de la leche en Venezuela. Actualmente amamanta a Isabella de un año". Fotografia: Marco Manceracontinue reading →
Sasha amamanta a Natalia

Sasha amamanta a Natalia

" Sasha esta terminando su carrera de Biología, realizando su pasantía final en lecheymiel. Acudió con Natalia a una consulta y se quedó enamorada de este trabajo y de lecheymiel; Natalia tiene dos años y aun es amamantada". Fotografia: Marco Manceracontinue reading →